• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Diarios de Viaje
  • Artículos
  • Reseñas
  • Recursos
    • Reserva tu hotel en Agoda
  • Contacto
  • Con Maleta de Mano

Con Maleta de Mano

Blog de viajes con consejos, lugares qué visitar y recursos para que puedas preparar tu viaje

  • Home
  • España
    • Andalucía
    • Asturias
    • Castilla la Mancha
  • Europa
    • Croacia
    • Grecia
    • Italia
    • Montenegro
  • América
    • Perú
  • Asia
    • China
      • Viaje a China en 24 días
    • Japón
      • Viaje a Japón en 22 días
    • Jordania
  • África
    • Egipto
  • Cruceros
    • Descubre Grecia, Italia, Croacia y Montenegro
Home » Diarios de Viaje » Viaje a Jordania en 11 días
Viaje a Jordania en 11 días

Viaje a Jordania en 11 días

Nuria octubre 19, 2021 Asia, Diarios de Viaje, Jordania amman

Actualizado por última vez el 31 de julio, 2022 a las 12:25 pm

En este viaje a Jordania en 11 días, recorrimos los puntos de interés turísticos más importantes del país. Desde las ciudades romanas al norte de Ammán, hasta la ciudad costera de Aqaba en el sur del país, pasando por muchos otros sitios como Petra o el desierto de Wadi Rum. Sigue leyendo y te enterarás de todos los detalles.

Este año el Covid jugó un papel fundamental en la elección de nuestro destino internacional. El año pasado decidimos no salir de España porque entre que había cuarentenas y demás en prácticamente todos los países, y que aún no estábamos vacunados, no quisimos arriesgarnos a tener cualquier problema.

Así que este año que ya estábamos vacunados, decidimos que ya era hora de volver a salir del país. Escogimos destino mirando las restricciones existentes por Covid en cada sitio, y escogiendo países en los que el buen tiempo estuviera prácticamente asegurado en octubre, que era cuando teníamos vacaciones.

Como sólo teníamos dos semanas de vacaciones, descartamos algunos destinos como por ejemplo Costa Rica, porque preferíamos disponer de tres semanas para visitarlos.

Así que finalmente estábamos dudando entre visitar Turquía o Jordania. Como todo lo que queríamos visitar en Turquía no nos cabía en dos semanas, nos decantamos por visitar Jordania en 11 días y pasar los días restantes en Israel, aprovechando que pasaríamos cerca de la frontera cuando visitáramos el Mar Muerto.

Esperamos hasta un mes antes del viaje para comprar los vuelos, por si había novedades en las restricciones Covid, y como en aquel momento los españoles no podíamos ingresar a Israel por el aumento de casos que había habido durante el verano, al final los días que teníamos pensado pasar en Israel decidimos pasarlos en Estambul, ya que hay vuelo directo desde Ammán y nos cuadraban bien los horarios.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Cuál es la mejor época para viajar a Jordania?
  • 2 Documentación necesaria para viajar a Jordania
  • 3 Vacunas
  • 4 Vuelos a Jordania
  • 5 ¿Qué visitar en Jordania?
  • 6 ¿Cómo desplazarte por Jordania?
  • 7 ¿Cómo arreglarte con el idioma?
  • 8 Comida
  • 9 Itinerario de nuestro viaje a Jordania en 11 días
  • 10 Nuestros alojamientos en este viaje a Jordania en 11 días

¿Cuál es la mejor época para viajar a Jordania?

La mejor época para viajar a Jordania es la primavera y el otoño, principalmente los meses de abril, mayo, septiembre y octubre. El buen tiempo está prácticamente asegurado en esos meses, y no hace el calor abrasador del verano. Además, hay menos turistas que en verano, lo que se traduce en poder hacer las visitas principales con menos gente y encontrar mejores precios en los alojamientos.

Para que te hagas una idea, nosotros hemos ido durante la primera quincena de octubre, y en el Mar Muerto tuvimos 38 grados, así que imagínate en verano!.

Para mí, la única pega de ir en otoño es que oscurece sobre las 6 y pico, y eso acorta bastante los días. De no haber sido por el Covid, hubiéramos ido en mayo, que oscurece sobre las 7 y media.

Documentación necesaria para viajar a Jordania

Para entrar en Jordania es necesario obtener un visado, que se puede obtener directamente en el aeropuerto de Ammán Queen Alia. El coste del visado, con duración de 30 días y de una sola entrada, es de 40 JOD.

Si te vas a quedar en el país durante al menos 3 noches, puedes comprar el Jordan Pass, que incluye el visado, además de la entrada a Petra y a la mayor parte de sitios que visitarás durante tu viaje. Es muy útil para ahorrar dinero.

También hay que tener el pasaporte en vigor y tiene que tener una validez mínima de seis meses en el momento de la entrada al país.

Además del visado y el pasaporte en vigor, debido al Covid hace falta realizarse uno o dos PCRs, dependiendo de si tienes el certificado Covid o no:

  • Si tienes el certificado Covid, deberás realizarte un PCR (no vale test de antígenos actualmente) durante las 72 horas previas al viaje.
  • Si no tienes el certificado Covid, además del PCR comentado en el punto anterior, tendrás que realizarte también otro PCR a la llegada, que deberás llevar prepagado.

También tienes que rellenar el formulario de esta web, con lo que obtendrás un código QR que deberás presentar para entrar en el país.

Si te falla o te da algún problema la obtención del código QR, inténtalo otra vez desde el principio. Hay personas que tienen el certificado Covid con una dosis de vacunación por haber pasado la enfermedad, y la web se empeña en que tienen que hacerse dos PCR. Normalmente esto se soluciona volviendo a rellenar todo el formulario desde el principio hasta que te salga correcto.

Visita siempre la web de Exteriores para obtener información actualizada sobre los requisitos de entrada al país por el Covid.

Vacunas

Para entrar en Jordania no hay ninguna vacuna obligatoria, y tampoco hay ninguna recomendación en particular, más allá de no usar el agua del grifo ni para beber ni para lavarte los dientes. Nosotros fue la única precaución que tuvimos, y no tuvimos ningún problema.

Eso sí, como para ir a cualquier sitio, y más ahora con el Covid, siempre es muy recomendable contratar un buen seguro de viaje.

Vuelos a Jordania

Desde Madrid, actualmente hay vuelos directos a Ammán con Royal Jordanian los martes, sábados y domingos. Salen a las 15:05 y llegan a las 21:05 hora local. Revisa los horarios, puesto que cuando fuimos nosotros salían a las 16:30.

Desde Barcelona, también hay vuelos directos con Royal Jordanian, pero en este caso solo salen los domingos a las 15:35.

Puedes comparar precios para los vuelos en Kayak.

¿Qué visitar en Jordania?

Jordania tiene la ventaja de que todas las cosas que suelen conformar un itinerario típico están relativamente cerca unas de otras, lo que unido al tamaño del país, permite ver la mayoría de cosas interesantes en poco más de una semana.

Mapa de Jordania. Mapas del mundo

Está claro que Petra es una visita imprescindible en el país, y dependiendo del tiempo que se tenga se le podrá dedicar un día o dos. El resto de los lugares que se suelen incluir en un itinerario por Jordania son:

  • Ammán.
  • Jerash y el Castillo de Ajlun. Nosotros también fuimos a Umm Qais, que está algo más al norte.
  • Los Castillos del Desierto.
  • Madaba y el Monte Nebo.
  • La Carretera del Rey con las visitas típicas: Castillo de Karak, Castillo de Shobak, …
  • Dana.
  • Wadi Rum.
  • Little Petra.
  • El Mar Muerto.
  • El Siq Trail.
  • Snorkel o buceo en Aqaba.
  • Betania.

Para nosotros las visitas imprescindibles si se tienen pocos días son Jerash, Wadi Rum y el Mar Muerto, pero dependiendo del tiempo que tengas y tus intereses, tendrás que construir un itinerario a tu medida.

¿Cómo desplazarte por Jordania?

Si quieres aprovechar al máximo tu estancia en el país, las mejores opciones son alquilar un coche o contratar un conductor para realizar el itinerario que te interese.

Se puede conocer el país en transporte público, o combinando transporte público y taxis para los sitios a los que el transporte no llegue o no te cuadre bien el horario, pero en este caso generalmente necesitarías más días para realizar la misma ruta.

Las carreteras son muy buenas en general, así que si alquilas un coche seguro que no tienes ningún problema. Personalmente, yo tantearía a varios conductores para ver qué precios me ofrecen, y a varias compañías de alquiler de coches, y decidiría en función de los precios.

¿Cómo arreglarte con el idioma?

En este viaje no tuvimos ningún problema con el idioma. En todos los hoteles que estuvimos hablaban al menos inglés básico y era suficiente para arreglarse. En las atracciones turísticas y en los taxis que cogimos también coincidimos siempre con gente que hablaba algo de inglés, así que entre eso y el lenguaje universal de las señas, ¡nos arreglamos perfectamente!.

Comida

En este viaje a Jordania en 11 días, llevaba como siempre apuntados varios restaurantes de cada ciudad que íbamos a visitar, y tuvimos ocasión de probar varios de ellos, que te iré comentando en las etapas correspondientes. Además, también llevamos unos sobres de embutido envasado al vacío desde España, para los días en los que la hora de comer nos pillaría en ruta o de excursión, y así comer rápido y no perder tiempo.

El desayuno lo llevábamos incluido en el hotel todos los días del viaje. Además, en el campamento Starlight del desierto de Wadi Rum llevábamos incluidos también la comida y la cena, y en los hoteles de Dana y Mar Muerto la cena.

Los desayunos, todos de tipo buffet, además de opciones jordanas, también tenían cosas internacionales, así que en ese sentido no tendrás problema para iniciar el día con energía.

La comida nos gustó mucho en general, y creo que acertamos bastante con las cosas que pedimos.

Estos son algunos de los platos típicos de la gastronomía jordana:

  • Shawarma: plato compuesto de cordero y pollo que se cocina en un asador giratorio. Se suele servir con cebolla y tomate.
  • Mezzes: son aperitivos, como el famoso hummus, que consiste en un puré de garbanzos, aceite de oliva y zumo de limón, el baba ghanooj, una crema a base de berenjenas asadas, o el fool, crema de habas, ajo y limón. También suelen servir como aperitivos ensaladas y encurtidos.
  • Falafel: son empanadillas similares a nuestras croquetas, pero rellenas de una pasta hecha a base de garbanzos.
  • Kubbeh: albóndigas fritas hechas de trigo con carne picada y cebolla.
  • Mansaf: se trata de una especialidad beduina a base de cordero condimentado con hierbas aromáticas y cocinado con yogur seco. Se sirve con arroz, almendras y piñones.
  • Kebab: este seguro que ya lo conoces. Se trata de cordero o pollo con especias en brocheta y cocinado sobre carbón, y metido en pan de pita.
  • Jaaj mashwee: pollo asado.

También son famosos sus dulces. El más conocido es el knafeh, de origen libanés y elaborado con pasta filo, queso y pistachos.

Itinerario de nuestro viaje a Jordania en 11 días

Fechas del viaje: del 02 de octubre al 13 de octubre 2021.

Preparativos del viaje (proximamente).

De Asturias a Ammán (proximamente).

Día 1: Qué ver en Ammán en un día (proximamente).

Día 2: Jerash, Umm Quays y Castillo de Ajlún (proximamente).

Día 3: Madaba y Castillos del Desierto (proximamente).

Día 4: Monte Nebo y traslado a Dana por la Carretera del Desierto (proximamente).

Día 5: Parque Nacional de Dana, Castillo de Shawback y Little Petra (proximamente).

Día 6: Primer día en Petra (proximamente).

Día 7: Segundo día en Petra (proximamente).

Día 8: Wadi Rum (proximamente).

Día 9: Aqaba (proximamente).

Día 10: Siq Trail y Mar Muerto (proximamente).

Día 11: Betania (proximamente).

Nuestros alojamientos en este viaje a Jordania en 11 días

En este viaje a Jordania en 11 días, como siempre lo que más pesó a la hora de escoger los alojamientos fue su ubicación. Busqué alojamientos con parking incluido (en principio íbamos a alquilar coche para recorrer el país) y que si íbamos a visitar la ciudad donde estaba el hotel, nos permitieran ir caminando a los lugares interesantes. En el caso de Ammán, al ser la ciudad tan grande, optamos por coger un hotel que nos pareció que tenía buena relación calidad/precio y movernos por la ciudad con Uber.

Este es el listado de alojamientos que reservamos para este viaje a Jordania en 11 días:

  • Ammán: Toledo Hotel. Resérvalo aquí. 
  • Madaba: Mosaic City Hotel. Resérvalo aquí. 
  • Dana: Dana Tower Hotel. Resérvalo aquí. 
  • Petra (Wadi Musa): Petra Boutique Hotel. Resérvalo aquí. Lee aquí nuestra opinión sobre este hotel.
  • Wadi Rum: Starlight Camp. Resérvalo aquí.
  • Aqaba: Almarsa Village Resort. Resérvalo aquí.
  • Mar Muerto: Holiday Inn Resort Dead Sea. Resérvalo aquí. 

Recursos para preparar tu viaje a Jordania:

Busca aquí tus vuelos baratos a Jordania.

Reserva aquí tu hotel para visitar Jordania.

Compra aquí tu Jordan Pass.

Reserva aquí o aquí los mejores tours para visitar Jordania.

Guía Lonely Planet de Jordania.

Guía Azul de Jordania.

También podría interesarte:

Día 1: Primer contacto con Tokyo: Asakusa y Odaiba
Día 12: Kioto: Castillo Nijo, Kinkakuji, Santuario Kitano Tenmangu, Arashiyama, Gion y Pontocho
Crucero Pullmantur: Descubre Grecia, Italia, Croacia y Montenegro
Día 4: Excursión a los 5 Lagos del Fuji con Turismo Victoria
Hotel Route Inn Kanazawa Ekimae

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Interacciones con los lectores

« Anterior: Día 13: Qué ver en Kobe en un día
Siguiente: Petra Boutique Hotel »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nuria García Barquín.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Barra lateral principal

¿A dónde quieres viajar?

Suscríbete

Suscríbete para recibir las novedades

Política de Privacidad

Recibirás un mail con cada nuevo post

Etiquetas

5lagosdelfuji ahorrar alojamiento Aokigahara aracena avilés bnext cadiz castillo chureito cuevadehielo enoden fuji futurasan goldengai hasedera hotel huelva iya jardindeyume jigokudani jr pass kabuchiko kamakura kanazawa kioto kotokuin latam matsumoto nagano nara otodome Rinnoji shikoku Shinkyo shiraito tokio tokyo transporte trucos tsurugaokahachimangu turismovictoria venecia yokohama zenkoji

Lo último

  • Dónde alojarse en El Cairo: las mejores zonas

    Dónde alojarse en El Cairo: las mejores zonas

    agosto 21, 2022
  • La pulsera turística de Toledo

    La pulsera turística de Toledo

    agosto 16, 2022
  • Petra Boutique Hotel

    Petra Boutique Hotel

    julio 30, 2022
  • Tarjeta turística de Aracena

    Tarjeta turística de Aracena

    septiembre 10, 2021
  • Hotel Barceló Aracena

    Hotel Barceló Aracena

    agosto 10, 2021

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online

Lo más popular

  • Jardines Kenrokuen, Kanazawa Cómo moverte por Kanazawa 108 vistas | publicado el abril 21, 2020
  • Vistas desde el restaurante del Premier Hotel Cabin Matsumoto Premier Hotel Cabin Matsumoto 104 vistas | publicado el febrero 22, 2020
  • Habitación del Hotel Metropolitan Nagano Hotel Metropolitan Nagano 90 vistas | publicado el abril 17, 2020
  • Viaje a Jordania en 11 días Viaje a Jordania en 11 días 25 vistas | publicado el octubre 19, 2021
  • Qué ver en un día en Zahara de la Sierra 18 vistas | publicado el noviembre 28, 2020
CashbackDeals.es

Footer

Suscríbete

Suscríbete para recibir las novedades

Política de Privacidad

Recibirás un mail con cada nuevo post

Contacto:
contacto@conmaletademano.com

Copyright

Todos los post y las fotos de este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado en experiencias propias. En caso de que alguna foto no sea propia, se indica siempre su origen. En algunos de estos post se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no te suponen ningún coste extra pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.

Copyright © 2023 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies