• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Diarios de Viaje
  • Artículos
  • Reseñas
  • Recursos
    • Reserva tu hotel en Agoda
  • Contacto
  • Con Maleta de Mano

Con Maleta de Mano

Blog de viajes con consejos, lugares qué visitar y recursos para que puedas preparar tu viaje

  • Home
  • España
    • Andalucía
    • Asturias
    • Castilla la Mancha
  • Europa
    • Croacia
    • Grecia
    • Italia
    • Montenegro
  • América
    • Perú
  • Asia
    • China
      • Viaje a China en 24 días
    • Japón
      • Viaje a Japón en 22 días
    • Jordania
  • África
    • Egipto
  • Cruceros
    • Descubre Grecia, Italia, Croacia y Montenegro

Con maleta de mano

Actualizado por última vez el 29 de agosto, 2019 a las 06:12 pm

En el telesilla del Mount Tsurugi, en Japón
En el telesilla del Mount Tsurugi, en Japón. Con maleta de mano

Viajar siempre ha sido una de mis mayores aficiones, y disfruto tanto con el viaje como con los preparativos, en cuanto termino un viaje ya estoy preparando el siguiente. Normalmente preparo los viajes de un año para el siguiente, así que cuando llego al destino lo llevo siempre todo preparadísimo. ¡Lo mío no es la improvisación!
Hace tiempo que mis compañeros de trabajo, amigos, etc me dicen que por qué no hago un blog contando todos nuestros viajes y los preparativos, así que al final me he animado y poco a poco iré escribiendo sobre todos los destinos que he visitado.
Viaje con quien viaje, normalmente siempre me toca a mí hacer todos los preparativos y reservas, ya que todo el mundo sabe que me encanta. Lo único que les pido a mis acompañantes es que viajen sólo con equipaje de mano, ¡no soporto esperar por las maletas al bajar del avión ni estar preocupada por si nos las pierden! Además, me parece un incordio tener que cargar con maletas enormes de hotel en hotel. De momento mi record son 24 días de viaje por China solo con la maleta de mano y una mochila.
Siempre intento optimizar el dinero que gasto en los viajes, intentando viajar lo mejor posible gastando lo mínimo necesario. Siempre busco hoteles que estén más o menos bien, pero intento conseguirlos lo más barato posible reservando con mucha antelación y comparando en todas las webs posibles. En lo que sí que no escatimo normalmente es en cosas que me permitan visitar la mayor cantidad de cosas perdiendo el menor tiempo posible en desplazamientos, ¡me gusta aprovechar los días que tengo de vacaciones en el trabajo al máximo!. Por ejemplo, en China pudimos hacer gran parte del itinerario en los días que teníamos porque contratamos varios coches con conductor que nos permitieron visitar muchas cosas que utilizando el transporte público hubiéramos necesitado más días para visitar.

Aunque la mayoría del contenido y las fotos del blog serán míos (Nuria), en realidad este blog está compuesto por todas las personas que suelen viajar conmigo, ya que me ayudarán a recordar detalles de los viajes, corregir textos, etc. Por ejemplo, el siguiente apartado lo ha escrito mi pareja y compañero de la mayoría de mis viajes.

Qutab Minar, en Nueva Delhi
En Udaipur
Bajando en tobogán de la Gran Muralla China
En Nara
En Nara
En el Bosque de Bambú de Arashiyama
En el Bosque de Bambú de Arashiyama

Estos son los países que he visitado hasta ahora, si pincháis en cada uno de ellos accederéis a los post que he publicado sobre ellos:

He visitado 24 de 217 países. Esto es un 11.06%.

El porqué de nuestro nombre

Todos los años solemos hacer un viaje de unas 3 semanas y llevamos sólo la maleta de mano, tamaño máximo de cabina, una mochila pequeña si la aerolínea lo permite y un anorak en la mano.
Nuestros amigos, familiares y demás ya están curados de espanto, pero las primeras veces que salió el tema se quedaban alucinados, incrédulos, de que fuéramos a cometer la herejía de no facturar un maletón del 15 para ir todo ese tiempo, tan lejos (NY, Tailandia, California, India, etc) sin el secador y planchas para el pelo y un modelito para cada día. Nos tildaron de locos, guarros, entre los apelativos más suaves.
Somos viajeros aguerridos. No viajamos para descansar, viajamos para ver, vivir, sentir, empaparnos de las experiencias que nuestro destino puede ofrecernos. Eso quiere decir que andamos triscando como cabras de acá para allá. Nuestros viajes no son de llegar a un hotel y quedarnos en él todo el tiempo, solemos cambiar varias veces. Por ejemplo, en Japón 2019 tuvimos 5 noches en dos destinos y el resto hasta más de 3 semanas solo 1 noche por hotel.
Tener que ir al aeropuerto con unos 30 minutos más de antelación para facturar una maleta grande o mediana, esperar por ella en la cinta al llegar, el riesgo de que te la pierdan o rompan y cargar con ella en tus desplazamientos internos resta mucha agilidad en tu viaje, sobre todo si tienes varios vuelos o trenes en destino, además del de ida y vuelta desde casa (4 vuelos en China 2018). En algunos sitios, dependiendo del tamaño de la habitación de hotel (en Japón cuesta incluso con la de mano) o del maletero del coche es, sencillamente inviable.
El confort y el ir monos no están entre nuestras primeras prioridades. Lo más importante para nosotros es ser operativos en el destino. Hay alguna desventaja en no facturar equipaje, por supuesto, pero las ventajas lo compensan con creces. Eso sí, requiere planificar muy bien qué llevar y qué no.
Un detalle muy importante es no llenar más que al 80% tu maleta de mano, pues en casa lo metes todo bien ordenado pero en destino no lo vas a tener así, además de que siempre metes alguna compra, esa chaqueta que llevabas en la mano en el avión la vas a meter dentro para dejarla en el hotel si hace calor…
La desventaja más evidente es no llevarte este jersey que te gusta tanto aunque no es muy práctico o esos 3 pantalones “por si acaso” o para combinar colores. A la vuelta de cada viaje, sobre todo de los primeros, revisa qué no has utilizado o podrías no haberlo hecho y plantéate no llevarlo para la siguiente, incluso si ya llevabas sólo equipaje de mano.
El tema llevar ropa interior (incluyendo camisetas, calcetines, etc) limpia cada día es sencillo lavando en destino una vez a mitad de las 3 semanas, pues esta ropa es la que menos ocupa. Hay lavanderías a monedas y similares en muchos hoteles o bien lo lavas en el lavabo si estás más de una noche. Para la capa exterior, salvo que te caiga comida encima, con un pantalón fino (de los de perneras desmontables, tipo montaña) en la maleta y uno grueso puesto (los aviones son como el polo norte con el aire acondicionado…) es suficiente. Puedes llevar un polar (se agradece en el avión) tanto en verano como en invierno y un anorak de dos capas desmontables (capa de abrigo interior + impermeable/cortavientos exterior) y luego decides cuántas capas te pones y cuáles dejas cada mañana. Para el calzado, unas deportivas tipo trekking con membrana impermeable son un buen compromiso. Aunque con mucho calor no son lo más transpirable, para estar dos o tres semanas cumplen y siempre puedes llevarte otro par más ligero, tipo running, en la maleta, que ocupan y pesan poco. Ese segundo par sólo si te sobra mucho espacio, claro.
La mayoría de hoteles tienen secador de pelo, champú, crema de afeitar y hasta zapatillas, así que todo eso no hay que llevarlo. Si tienes duda, ¡pregúntales antes de ir!
Completas tu maleta con cargadores de la cacharrería electrónica que lleves, documentación del viaje como el planning, reservas de hoteles y excursiones, condiciones del seguro de tu tarjeta u otro, unas chanclas de piscina que te pueden servir también de zapatillas, unas gafas de repuesto en funda rígida, un pequeño botiquín (analgésico, antidiarréico, medicación), bolsas de plástico (basura, zip), paraguas plegable ligero, gorra, bañador, gorro piscina, pañuelos, pinzas… ¡y no mucho más que eso!
Recomendamos meter en la maleta un kit de emergencia para caso de robo de lo que lleves encima: DNI o pasaporte, una tarjeta de crédito y algo de dinero. Recuerdo un robo de cartera en París que se saldó con poco impacto por tener el kit en la maleta…
Al final, si llevas maleta grande, la vas a llenar de cosas “por si acaso” y va a pesar muchísimo.
Un truco si tu aerolínea permite llevar, además de la maleta de cabina, un segundo bulto pequeño, es meter ahí la cámara de fotos y todo lo que vayas a tener que sacar en el control de seguridad: bolsa con líquidos, baterías, tableta, etc. Para minimizar la cantidad de trastos en las bandejas del control es bueno meter ahí también cartera, móvil, reloj, monedas, llaves, cinturón, etc. Más rápido y menos riesgo de perder cosas en ese trámite tan pesado. El anorak de dos capas con sus múltiples bolsillos aprovechados es de gran ayuda también.
Importante que la maleta en sí pese lo menos posible. Nosotros usamos unas Roncato de 1,7kg, cuando lo típico es que pesen 3 en modelos más normales. Mejor de 2 ruedas que 4 porque aprovechas más el espacio. No son mucho más caras que las que pesan más. Merece la pena, si no por el peso máximo que permita la aerolínea, sí para cansarte menos. Por ejemplo, tienes esta Roncato en Amazon, que está bastante bien.
En resumen, ¡viaja ligero! Al principio da miedo no llevar un montón de cosas por si acaso, pero las ventajas compensan con creces.

Barra lateral principal

¿A dónde quieres viajar?

Suscríbete

Suscríbete para recibir las novedades

Política de Privacidad

Recibirás un mail con cada nuevo post

Etiquetas

5lagosdelfuji ahorrar alojamiento Aokigahara aracena avilés bnext cadiz castillo chureito cuevadehielo enoden fuji futurasan goldengai hasedera hotel huelva iya jardindeyume jigokudani jr pass kabuchiko kamakura kanazawa kioto kotokuin latam matsumoto nagano nara otodome Rinnoji shikoku Shinkyo shiraito tokio tokyo transporte trucos tsurugaokahachimangu turismovictoria venecia yokohama zenkoji

Lo último

  • Dónde alojarse en El Cairo: las mejores zonas

    Dónde alojarse en El Cairo: las mejores zonas

    agosto 21, 2022
  • La pulsera turística de Toledo

    La pulsera turística de Toledo

    agosto 16, 2022
  • Petra Boutique Hotel

    Petra Boutique Hotel

    julio 30, 2022
  • Viaje a Jordania en 11 días

    Viaje a Jordania en 11 días

    octubre 19, 2021
  • Tarjeta turística de Aracena

    Tarjeta turística de Aracena

    septiembre 10, 2021

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online

Lo más popular

  • Jardines Kenrokuen, Kanazawa Cómo moverte por Kanazawa 108 vistas | publicado el abril 21, 2020
  • Vistas desde el restaurante del Premier Hotel Cabin Matsumoto Premier Hotel Cabin Matsumoto 104 vistas | publicado el febrero 22, 2020
  • Habitación del Hotel Metropolitan Nagano Hotel Metropolitan Nagano 90 vistas | publicado el abril 17, 2020
  • Viaje a Jordania en 11 días Viaje a Jordania en 11 días 25 vistas | publicado el octubre 19, 2021
  • Qué ver en un día en Zahara de la Sierra 18 vistas | publicado el noviembre 28, 2020
CashbackDeals.es

Footer

Suscríbete

Suscríbete para recibir las novedades

Política de Privacidad

Recibirás un mail con cada nuevo post

Contacto:
contacto@conmaletademano.com

Copyright

Todos los post y las fotos de este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado en experiencias propias. En caso de que alguna foto no sea propia, se indica siempre su origen. En algunos de estos post se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no te suponen ningún coste extra pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.

Copyright © 2023 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies