• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Diarios de Viaje
  • Artículos
  • Reseñas
  • Recursos
    • Reserva tu hotel en Agoda
  • Contacto
  • Con Maleta de Mano

Con Maleta de Mano

Blog de viajes con consejos, lugares qué visitar y recursos para que puedas preparar tu viaje

  • Home
  • España
    • Andalucía
    • Asturias
    • Castilla la Mancha
  • Europa
    • Croacia
    • Grecia
    • Italia
    • Montenegro
  • América
    • Perú
  • Asia
    • China
      • Viaje a China en 24 días
    • Japón
      • Viaje a Japón en 22 días
    • Jordania
  • África
    • Egipto
  • Cruceros
    • Descubre Grecia, Italia, Croacia y Montenegro
Home » Diarios de Viaje » Viaje a China en 24 días
Viaje a China en 24 días

Viaje a China en 24 días

Nuria octubre 20, 2017 Asia, China, Diarios de Viaje

Actualizado por última vez el 13 de febrero, 2021 a las 12:54 pm

En este viaje a China en 24 días, recorrimos gran parte de los lugares más importantes y conocidos del país como Shanghái, Beijing o Xi’an, pero también vimos muchos otros sitios impresionantes como Zhangjiajie o el Gran Buda de Leshan, además de varias ciudades tradicionales.

Al volver de nuestro viaje de 2017 a la Península de Yucatán en México, decidimos que nuestro destino para 2018 sería China. Siempre había querido conocer la Gran Muralla China, y como este año íbamos a poder realizar un viaje más largo que el anterior, en el que solo pudimos hacer un viaje de dos semanas, era el momento perfecto para planear una ruta por el país.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Cuál es la mejor época para viajar a China?
  • 2 Documentación para viajar a China
    • 2.1 Estancias de 72 horas o menos
    • 2.2 Estancias de 144 horas o menos
    • 2.3 Estancias de 30 días o menos
    • 2.4 Resto de casos
  • 3 Vacunas
  • 4 Vuelos a China
  • 5 ¿Qué visitar en China?
  • 6 ¿Cómo moverte por China?
  • 7 Cómo arreglarte con el idioma
  • 8 Comida
  • 9 Itinerario de nuestro viaje a China en 24 días
  • 10 Nuestros hoteles en China

¿Cuál es la mejor época para viajar a China?

En mi opinión, la mejor época para viajar a China es en primavera u otoño. Las temperaturas suelen ser agradables y llueve menos que en verano. Si vas a la zona del Tíbet, la mejor época es de mayo a septiembre. Eso sí, como el país es enorme, hay bastantes diferencias en el clima entre unas zonas y otras, y es difícil acertar en una época perfecta para todos los sitios que visitéis. Nosotros fuimos en abril y en algunos sitios teníamos que ir con anorak y forro polar y en otros sitios íbamos en manga corta.

Documentación para viajar a China

Lo mejor siempre es que compruebes los requisitos en la página del ministerio de exteriores para que siempre tengas la información más actualizada.

En general, para visitar Hong Kong y Macao no necesitarás visado si tu estancia es inferior a 90 días. Para la Isla de Hainan, no necesitas visado si la visitas en un grupo de al menos 5 personas a través de una agencia de viajes y tu viaje es igual o inferior a 15 días.

Para el resto de casos, resumo a continuación brevemente las casuísticas existentes.

Estancias de 72 horas o menos

Si estás en tránsito para viajar a un tercer país (y tienes el billete comprado) y pasas por los aeropuertos de Beijing, Shanghái, Guangzhou, Chengdu, Chongqing, Shenyang, Dalian, Guilin, Kunming, Hangzhou o Harbin, puedes quedarte en la ciudad correspondiente  durante un máximo de 72 horas sin necesidad de visado.

Estancias de 144 horas o menos

Si vas a estar en Shanghái, Beijing, Tianjin y/o las provincias de Jiangsu, Zhejiang y Hebei durante una escala igual o inferior a 144 horas y resides en España, no es necesario tramitar ningún visado. Eso sí, no se puede salir de la ciudad y hay que tener un billete de avión con asiento confirmado para continuar el viaje a un tercer país (no vale un billete de ida y vuelta a España pasando por Shanghái) desde alguno de los dos aeropuertos de Shanghái. Si vas a salir de la ciudad en algún otro medio de transporte, esta opción no es válida y necesitarás un visado.

Para hacer uso de esta opción debes informar a la aerolínea escogida al hacer el check in, para que realice los trámites antes de aterrizar. Al llegar a Shanghái deberás dirigirte al mostrador habilitado para este tipo de casos.

Estancias de 30 días o menos

Si viajas en un grupo de entre 2 y 10 personas que hagáis todas el mismo itinerario y vuestro viaje sea inferior a 30 días, desde hace unos años se puede realizar el visado online, lo que hace el trámite mucho más cómodo y evita tener que enviar el pasaporte por mensajería.

Para ello debéis tramitarlo en la web de China Visa Direct. Aquí tenéis toda información: información sobre el visado online.

El visado lo tramitan unos 15 días antes del viaje y será válido durante 30 días desde la entrada en el país. El visado online es válido para una sola entrada en el país y cuesta 99€.

Nosotros no utilizamos esta opción porque en su día empezaba a contar la validez del visado online desde su emisión, y no desde la entrada en el país, y envié un email a China Visa Direct y me dijeron que el visado online no nos cubriría todo el viaje.

Resto de casos

Para cualquier caso que no entre dentro de los anteriores, será necesario tramitar el visado con el Consulado Chino, bien presencialmente si vives cerca de Madrid o Barcelona, o bien por correo. El Consulado de Madrid hace tiempo que delegó los trámites a la agencia Visa for China. En su web podéis ver la documentación que hay que enviar y tramitar la solicitud.

Vacunas

Si resides en España como es nuestro caso, no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar China. Si en cambio resides en algún país en el cual es endémica la fiebre amarilla, es necesario presentar la cartilla de vacunación de esta enfermedad.

Aunque no sea obligatorio, a nosotros nos recomendaron vacunarnos de tétanos, fiebres tifoideas y hepatitis A.  No nos las tuvimos que poner porque ya las teníamos puestas de anteriores viajes (recuerda que la vacuna de las fiebres tifoideas hay que renovarla cada 3 o 4 años para que siga siendo efectiva). Además, es importante beber siempre agua embotellada y utilizarla también para lavarte los dientes (el agua del grifo no es potable).

Lo mejor siempre es que consultes en el centro de vacunación internacional de tu comunidad, allí te aconsejarán cuáles son las vacunas recomendables según tu recorrido.

Vuelos a China

Nosotros volamos con Iberia, ya que en aquel momento era la única compañía que nos permitía comprar vuelos enlazados desde Asturias a China. Decidimos ir por Shanghai y volver por Beijing para ahorrar tiempo, ya que el precio era muy similar. 

Actualmente hay vuelos directos a Shanghái desde Madrid con Iberia los lunes, miércoles y sábados. Air Europa también tiene vuelos directos algunos días, así que si os va bien para enlazar desde vuestro lugar de procedencia, comprobad ambas compañías.

Desde Beijing, sólo hay vuelos directos a Madrid con Air China. Nosotros con Iberia hicimos Beijing – Londres – Madrid – Asturias.

Compramos los vuelos en julio de 2017 para viajar en abril de 2018 y con esta antelación nos costaron los vuelos 574€. Los cogimos en la web de Viajes El Corte Inglés porque eran algo más baratos que en la web de Iberia.

Puedes comparar precios para los vuelos en SkyScanner.

¿Qué visitar en China?

China, con sus 1395 millones de habitantes, es el país más poblado del mundo. Hay muchísimo turismo interno, así que hagas la ruta que hagas, ¡nunca estarás solo!, aunque ya te adelanto que nosotros conseguimos estar completamente solos en un punto de nuestro recorrido, eso sí, fue el único momento en que estuvimos solos en todo el viaje.

Mapa de China
Mapa de China. Mapas del mundo

En China hay mucho que ver y hacer. Lo más típico es hacer el llamado “Triángulo Dorado”: Shanghái, Xi’an y Beijing. Desde luego, si tienes poco tiempo para visitar el país, estas tres ciudades son imprescindibles en cualquier viaje. Después, dependiendo de los días que tengas, tus intereses,  y el tipo de conexiones de transportes que prefieras coger, tienes muchos sitios para escoger: desde ciudades tradicionales como Fenghuang o Pingyao, naturaleza en estado puro en Zhangjiajie o la zona de Yangshuo, el Tibet o Hong Kong…

Nosotros descartamos tanto la zona del Tibet como  Hong Kong por falta de tiempo y porque nos interesaban más otras zonas y nos encajaban mejor en el itinerario, pero sin  duda las visitaremos la próxima vez que vayamos por el país.

¿Cómo moverte por China?

China tiene muy buenas conexiones ferroviarias que recorren gran parte del país. Además, muchas de las líneas son de alta velocidad. También hay muchas rutas nocturnas, que vienen muy bien para ahorrar tiempo y dinero, ya que disminuyen el número de hoteles a contratar.

También hay numerosas aerolíneas tanto tradicionales como de bajo coste que enlazan las ciudades más importantes. Nosotros volamos con Air China, China Eastern Airlines, Shanghai Airlines y China Southern Airlines. No tuvimos ningún problema con ninguna de ellas, todas llegaron puntuales y además nos dieron un bocadillo para cenar en las que cogimos el vuelo por la noche, ¡qué más se puede pedir!.  Las condiciones para el equipaje de mano en la mayoría de ellas eran bastante estrictas, sólo permiten un bulto, pero cuando llegamos a embarcar, la mayoría de la gente subía con todos los bultos que le daba la gana y el personal no controlaba nada, así que una preocupación menos.

Cómo arreglarte con el idioma

Según nuestra experiencia, en China casi nadie habla inglés. ¡Nos costaba entendernos hasta con los recepcionistas de los hoteles!.

Si no quieres estar todo el día intentando entenderte por señas, te recomiendo fervientemente que te instales la app del Google Traductor y te descargues el idioma chino para poder consultarlo sin tener conexión a internet. Es una maravilla, nosotros traducíamos de español a chino utilizando esta app y los chinos a su vez usaban una app en su teléfono que traducía de chino a inglés y así nos arreglábamos, hablando a través de los móviles.

Comida

Reservamos la mayor parte de los alojamientos con el desayuno incluido. En la mayoría de hoteles era desayuno tipo buffet con opciones tanto chinas como occidentales, pero en algunos solo había disponible desayuno de tipo chino, aunque la verdad es que no fue ningún problema, solía haber pasta y arroz con huevos, verduras, etc, y estaba todo muy bueno.

En cuanto a la comida, para no perder tiempo, siempre comíamos en plan de bocata o cogíamos alguna cosa en puestecitos de la calle y nos lo íbamos comiendo por el camino.

Para cenar, aparte de los puestecitos de la calle, aprovechamos para probar algún restaurante. Normalmente pedíamos alguna recomendación en el hotel, o simplemente entrábamos donde veíamos que había bastante gente, que eso nunca falla. La comida nos gustó bastante y en general era bastante económica.

Os recomiendo ir a algún restaurante de pato laqueado en Beijing, está buenísimo y merece totalmente la pena. Nosotros fuimos al Quanjude, que lleva abierto más de 100 años y es uno de los más famosos de Beijing.

Itinerario de nuestro viaje a China en 24 días

Fechas del viaje: del 7 de abril 2018 al 1 de mayo 2018.

Preparativos del viaje (proximamente).

Día 1: De Asturias a Shanghai (próximamente).

Día 2: Qué ver en un día en Shanghai (próximamente).

Día 3: Excursión a Suzhou y Tongli (próximamente).

Día 4: Barrio de la Concesión Francesa en Shanghái (próximamente).

Día 5: Parque Nacional de Zhangjiajie: Tianzi mountain, Yuanjiajie y Ten-Mile Gallery (próximamente).

Día 6: Parque Nacional de Zhangjiajie. Yellow Stone Village y Gold Whip Stream (próximamente).

Día 7: Yellow Dragon Cave, Baofeng Lake y Zhangjiajie Grand Canyon Skywalk (próximamente).

Día 8: Tianmen Mountain y primer vistazo a Fenghuang (próximamente).

Día 9: Fenghuang Ancient City (próximamente).

Día 10: Hongshilin y Furong Ancient City (próximamente).

Día 11: Shanghai y vuelo a Guilin (próximamente).

Día 12: Yangshuo. Yulong River Valley, Jinbao River, Moon Hill y Eagle Hill (próximamente).

Día 13: Yangshuo. Bailixincun, Li River y Xianggongshan Hill (próximamente).

Día 14: Terrazas de arroz de Ping’an y crucero nocturno en Guilin (próximamente).

Día 15: Chengdu: Panda Research Center y Sichuan Opera Mask Changing Show (próximamente).

Día 16: Plantación de té, Gran Buda de Leshan y Huanglongxi Ancient Town (próximamente).

Día 17: Xi’an: guerreros de Terracotta, Pequeña y Gran Pagoda y Barrio Musulmán (próximamente).

Día 18: Gran Mezquita de Xi’an (próximamente).

Día 19: Qué ver en un día en Pingyao (próximamente).

Día 20: Monasterio Colgante de Datong (Xuan Kong Si) y Cuevas de Yungyang (próximamente).

Día 21: Gran Muralla China: trekking Jiankou – Mutianyu (próximamente).

Día 22: Beijing: Ciudad Prohibida, Colina del Carbón (próximamente).

Día 23: Plaza de Tiananmen, Templo del Cielo (próximamente).

Día 24: Palacio de Verano y Villa Olímpica (próximamente).

Vuelta a casa (próximamente).

Nuestros hoteles en China

En esta ocasión, como iba a ser un viaje bastante largo, y muchos de los días teníamos un coche con conductor reservado para hacer determinadas rutas, priorizamos el coger hoteles para los que encontráramos buenas ofertas, así que tuvimos desde varios hostels hasta un hotel de 5*.

Estos fueron los hoteles seleccionados:

  • Shanghai:
    • Green Court Serviced Apartment – Peoples Square. Resérvalo aquí.
    • SSAW Boutique Hotel Shanghai Bund. Resérvalo aquí.
  • Wullingyuan: Zhangjiajie 1982 Chujian International Youth Hostel. Resérvalo aquí.
  • Zhangjiajie: Zhangjiajie MINI Inn. Resérvalo aquí.
  • Fenghuang: Fenghuang Melody Inn. Resérvalo aquí.
  • Yangshuo: Yangshuo Huanggong Garden Hotel. Resérvalo aquí.
  • Guilin:
    • Moon Flower Hotel. Resérvalo aquí.
    • Guilin Central Hostel. Resérvalo aquí.
  • Chengdu: Leeden Hotel Chengdu (Chun Xi Shop). Resérvalo aquí.
  • Xi’an: Citadines Central Xi’an. Resérvalo aquí.
  • Pingyao: Pingyao Cheng Jia Hotel. Resérvalo aquí.
  • Beijing: Sunworld Dynasty Hotel. Resérvalo aquí.

Recursos para preparar tu viaje a China:

Busca aquí tus vuelos baratos a China.

Reserva aquí tu hotel para visitar China.

Reserva aquí o aquí los mejores tours para visitar China.

Guía Lonely Planet de China.

Lo esencial de China.

 17 visitas imprescindibles en China.

También podría interesarte:

Viaje a Japón en 22 días
Día 13: Qué ver en Kobe en un día
De Asturias a Tokyo
Día 11: Nara, Uji y Fushimi Inari
Cómo visitar el Valle de Iya, en Shikoku

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Interacciones con los lectores

Siguiente: 17 visitas imprescindibles en China »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nuria García Barquín.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Barra lateral principal

¿A dónde quieres viajar?

Suscríbete

Suscríbete para recibir las novedades

Política de Privacidad

Recibirás un mail con cada nuevo post

Etiquetas

5lagosdelfuji ahorrar alojamiento Aokigahara aracena avilés bnext cadiz castillo chureito cuevadehielo enoden fuji futurasan goldengai hasedera hotel huelva iya jardindeyume jigokudani jr pass kabuchiko kamakura kanazawa kioto kotokuin latam matsumoto nagano nara otodome Rinnoji shikoku Shinkyo shiraito tokio tokyo transporte trucos tsurugaokahachimangu turismovictoria venecia yokohama zenkoji

Lo último

  • Dónde alojarse en El Cairo: las mejores zonas

    Dónde alojarse en El Cairo: las mejores zonas

    agosto 21, 2022
  • La pulsera turística de Toledo

    La pulsera turística de Toledo

    agosto 16, 2022
  • Petra Boutique Hotel

    Petra Boutique Hotel

    julio 30, 2022
  • Viaje a Jordania en 11 días

    Viaje a Jordania en 11 días

    octubre 19, 2021
  • Tarjeta turística de Aracena

    Tarjeta turística de Aracena

    septiembre 10, 2021

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online

Lo más popular

  • Jardines Kenrokuen, Kanazawa Cómo moverte por Kanazawa 108 vistas | publicado el abril 21, 2020
  • Vistas desde el restaurante del Premier Hotel Cabin Matsumoto Premier Hotel Cabin Matsumoto 104 vistas | publicado el febrero 22, 2020
  • Habitación del Hotel Metropolitan Nagano Hotel Metropolitan Nagano 90 vistas | publicado el abril 17, 2020
  • Viaje a Jordania en 11 días Viaje a Jordania en 11 días 25 vistas | publicado el octubre 19, 2021
  • Qué ver en un día en Zahara de la Sierra 18 vistas | publicado el noviembre 28, 2020
CashbackDeals.es

Footer

Suscríbete

Suscríbete para recibir las novedades

Política de Privacidad

Recibirás un mail con cada nuevo post

Contacto:
contacto@conmaletademano.com

Copyright

Todos los post y las fotos de este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado en experiencias propias. En caso de que alguna foto no sea propia, se indica siempre su origen. En algunos de estos post se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no te suponen ningún coste extra pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.

Copyright © 2023 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies