• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Diarios de Viaje
  • Artículos
  • Reseñas
  • Recursos
    • Reserva tu hotel en Agoda
  • Contacto
  • Con Maleta de Mano

Con Maleta de Mano

Blog de viajes con consejos, lugares qué visitar y recursos para que puedas preparar tu viaje

  • Home
  • España
    • Andalucía
    • Asturias
  • Europa
    • Croacia
    • Grecia
    • Italia
    • Montenegro
  • América
    • Perú
  • Asia
    • China
      • Viaje a China en 24 días
    • Japón
      • Viaje a Japón en 22 días
    • Jordania
  • Cruceros
    • Descubre Grecia, Italia, Croacia y Montenegro
Home » Asia » Japón » Día 11: Nara, Uji y Fushimi Inari
Día 11: Nara, Uji y Fushimi Inari

Día 11: Nara, Uji y Fushimi Inari

Nuria septiembre 20, 2020 Asia, Japón fushimiinari, kofukuji, nara, todaiji

Actualizado por última vez el 11 de febrero, 2021 a las 11:11 pm

En el undécimo día de nuestro viaje a Japón en 22 días, visitamos Nara, Uji y Fushimi Inari, tres lugares emblemáticos muy cerca de Kioto. ¡Fue un día de lo más aprovechado!

Pensábamos pasar el undécimo día de nuestro viaje a Japón en 22 días en Nara, aunque finalmente decidimos sobre la marcha que también nos daba tiempo a visitar Uji y Fushimi Inari, y así evitamos tener que volver otro día a esa zona.

En Nara hay muchas cosas que visitar, así que hay mucha gente que le dedica el día completo, que era lo que pensábamos hacer nosotros.

Como siempre, madrugamos y desayunamos en el hotel. En cuanto estuvimos listos nos dirigimos a la estación JR de Kioto para dirigirnos hacia Nara.

Índice de contenidos

  • 1 Cómo llegar de Kyoto a Nara
  • 2 Nara
    • 2.1 Cómo llegar desde la estación JR de Nara a la zona de templos
    • 2.2 Templo Kofuku-ji
    • 2.3 Edificio del Gobierno de Nara
    • 2.4 Parque de Nara
    • 2.5 Templo Todai-Ji
    • 2.6 Santuario Kasuga Taisha
  • 3 Cómo llegar de Nara a Uji
  • 4 Templo Byodo-in, en Uji
  • 5 Cómo llegar de Uji a Fushimi Inari
  • 6 Santuario de Fushimi Inari

Cómo llegar de Kyoto a Nara

De Kioto a Nara sale un tren JR directo aproximadamente cada veinte minutos:

Como ves, se tarda en llegar poco más de una hora.

¡No te olvides de comprobar los horarios en Hyperdia!.

Nara

Nara, que se encuentra a 42 km al sur de Kyoto, fue la antigua capital de Japón desde el año 710 al 784.

La ciudad es fundamentalmente conocida por su Gran Buda, que está en el interior del Templo Todaiji, y por los ciervos que viven en el parque donde están los templos más famosos y que se abalanzarán sobre ti en busca de comida en cuanto pongas un pie en la zona.

Cómo llegar desde la estación JR de Nara a la zona de templos

Nosotros fuimos caminando desde la estación JR hasta la zona de templos, y así aprovechamos para conocer un poco la ciudad. Tardamos unos 20 minutos en llegar a nuestra primera visita del día: el famoso Templo Kofuku-ji.

Caminando por Nara
Caminando por Nara

Pero si no quieres ir caminando, tienes varias opciones para llegar a los templos. Te lo explicamos todo en este post: Cómo moverte por Nara.

Templo Kofuku-ji

Tras unos 15 minutos de paseo por Nara, llegamos al estanque Sarusawa, un lago artificial famoso porque en sus aguas se refleja la pagoda de cinco pisos del Templo Kofuku-ji.

Sarusawa Ike Pond, el lago artificial de Nara
Sarusawa Ike Pond, el lago artificial de Nara

Como ves, desde allí se obtienen unas fotos muy chulas del templo.

Después de sacar un montón de fotos desde el estanque, nos dirigimos al Templo Kofuku-ji, y lo primero que vimos fue su famosa pagoda de cinco pisos.

Pagoda de cinco pisos del Templo Kofukuji, en Nara
Pagoda de cinco pisos del Templo Kofukuji, en Nara

Después de sacar unas fotos de la pagoda por fuera, nos dirigimos a visitar el resto de edificios del complejo.

Uno de los edificios del Templo Kofuku-ji
Uno de los edificios del Templo Kofuku-ji
Interior de uno de los edificios del Kofuku-ji
Interior de uno de los edificios del Kofuku-ji

Información para visitar el Templo Kofuku-ji:

Horario: de 9:00 a 17:00 (el recinto está abierto todo el día).

Precio: dependiendo de lo que quieras visitar, hay distintas entradas para cada edificio:

  • Central Golden Hall: 500 JPY.
  • National Treasure Museum: 700 JPY.
  • Eastern Golden Hall: 300 JPY.
  • National Treasure Museum and Eastern Golden Hall: 900 JPY.

El Templo Kofukuji de Nara (興福寺, Kōfukuji) fue en la antigüedad el templo de la familia Fujiwara, el clan más poderoso de Japón durante los períodos Nara y Heian. El templo fue fundado en el año 710.

Aunque en la actualidad solo quedan un par de los edificios del complejo, además de las pagodas, el templo Kofuku-ji llegó a tener unos 150 edificios. 

Uno de los edificios del Kofuku-ji, en Nara
Uno de los edificios del Kofuku-ji, en Nara

La pagoda de cinco pisos del Templo Kofuku-ji mide 50 metros y es la segunda pagoda más alta de Japón, justo por detrás de la pagoda del Templo Toji de Kyoto. Es el símbolo de la ciudad de Nara, y aunque la construcción original data del año 730, la que vemos actualmente es una reconstrucción del año 1426.

 La pagoda de tres pisos, aunque no es tan imponente como la otra, es también muy bonita.

Pagoda de tres pisos del Templo Kofuku-ji, en Nara
Pagoda de tres pisos del Templo Kofuku-ji, en Nara

Las pagodas no se pueden visitar por dentro.

Nosotros solo visitamos los edificios del Kofuku-ji por fuera, ya que teníamos el día muy cargado de visitas.

Edificio del Gobierno de Nara

Teníamos anotado que cerca del Kofuku-ji está el Edificio del Gobierno de Nara, y que cuenta con una terraza a la que se puede subir gratuitamente para ver unas bonitas vistas de toda la ciudad.

No estábamos seguros de que nuestra información fuera correcta, pero decidimos ir a echar un vistazo.

Edificio del Gobierno de Nara
Edificio del Gobierno de Nara

Efectivamente, en la puerta estaba la información para acceder a la terraza superior.

Información para subir a la terraza superior
Información para subir a la terraza superior

Como ves, el cartel está en perfecto japonés, así que como no entendimos nada, entramos al edificio y preguntamos a la primera persona que vimos, que nos indicó el ascensor para subir a la terraza.

Vistas de Nara desde el Edificio del Gobierno
Vistas de Nara desde el Edificio del Gobierno

Una vez arriba, se puede salir a la terraza sin problema para admirar las vistas.

Vistas de Nara desde el Edificio del Gobierno
Vistas de Nara desde el Edificio del Gobierno

Como ves, desde la terraza del Edificio del Gobierno se ve toda Nara, desde la zona de templos a la zona moderna de la ciudad.

Vista del Todaiji desde la terraza del Edificio del Gobierno de Nara
Vista del Todaiji desde la terraza del Edificio del Gobierno de Nara

Si tienes un buen zoom, ¡podrás incluso ver el Templo Todaiji de cerca!.

Parque de Nara

Después de sacar 1000 fotos desde la terraza del Edificio del Gobierno, nos dirigimos de nuevo a la zona de templos, y aprovechamos para atravesar el Parque de Nara, mientras nos dirigíamos al Templo Todai-ji.

Dando de comer a los ciervos en el parque de Nara
Dando de comer a los ciervos en el parque de Nara

El Parque de Nara, Nara Koen en japonés, fue fundado en el año 1880. Es conocido, aparte de por albergar los templos más importantes de la ciudad, por los cientos de ciervos que viven en él.

Ciervo en el Parque de Nara
Ciervo en el Parque de Nara

Los ciervos de Nara, designados Tesoro Nacional, se han convertido en un símbolo de la ciudad.

A lo largo del parque encontrarás multitud de puestecitos en los que puedes comprar galletitas para darles de comer a los ciervos. Eso sí, ten cuidado porque los ciervos se abalanzarán sobre ti y morderán cualquier cosa que pillen. ¡A nosotros nos robaron parte del planning que llevábamos en papel en un bolsillo!.

Templo Todai-Ji

Tras un agradable paseo por el Parque de Nara, llegamos a la que era nuestra visita más importante del día: el Templo Todai-ji, hogar del Gran Buda de Nara.

Templo Todai-ji, en Nara
Templo Todai-ji, en Nara
Templo Todai-ji, en Nara
Templo Todai-ji, en Nara

Información para visitar el Templo Todai-Ji.

Horario: de 7:30 a 17:30.

Precio: 600 JPY.

En esta ocasión sí que visitamos el interior del templo, ya que queríamos ver al famoso Gran Buda.

Gran Buda de Nara
Gran Buda de Nara

El Gran Buda de Nara, con sus 250 toneladas de peso, tiene unos 15 metros de altura, así que es un poco más alto que el Gran Buda de Kamakura.

El pabellón en el que está, declarado Tesoro Nacional, es una de las estructuras de madera más grandes del mundo. Este pabellón, ha sido víctima de incendios dos veces, así que el que visitamos en la actualidad es una reconstrucción de 1692.

Se cree que la construcción del Gran Buda de Nara fue encargada por el emperador para protegerse de la viruela, que había afectado mucho a Japón en años anteriores. A cada lado del Gran Buda puedes ver un Bodhisattva de 10 metros. 

Uno de los Bodhisattva que están junto al Gran Buda de Nara
Uno de los Bodhisattva que están junto al Gran Buda de Nara

En el pabellón del Gran Buda, hay una columna con un agujero. Se supone que si consigues atravesarlo sin quedarte atascado, se te concederá un deseo.

A la salida del pabellón, te encontrarás con la estatua del Binzuru. La leyenda dice que si tocas alguna parte del cuerpo del Binzuru y luego te tocas la misma parte de tu cuerpo, dejará de dolerte esa zona.

Estatua del Binzuru, en el Templo Todaiji de Nara
Estatua del Binzuru, en el Templo Todaiji de Nara

A nosotros no nos dolía nada, ¡así que no pudimos comprobar si era verdad!.

Si te interesan las compras, a la salida del Todai-ji hay un mercadillo bastante grande con cosas de recuerdo a buen precio. Nosotros compramos allí los imanes más baratos de todo el viaje.

Santuario Kasuga Taisha

Tras el Templo Todai-ji, nos dirigimos a ver el Santuario Kasuga Taisha, aprovechando para dar otro paseo por el Parque de Nara.

Santuario Kasuga Taisha, en Nara
Santuario Kasuga Taisha, en Nara

Información para visitar el Santuario Kasuga Taisha:

Horario: de 6:00 a 18:00. Interior: de 8:30 a 16:00.

Precio: 500 JPY para acceder al interior, el exterior es gratis.

Camino de faroles de piedra para llegar al Santuario Kasuga Taisha, en Nara
Camino de faroles de piedra para llegar al Santuario Kasuga Taisha, en Nara

Entre otras cosas, el Santuario Kasuga Taisha es conocido por el camino que lleva hacia él, con cientos de faroles de piedra donados por artesanos. Los farolillos se encienden dos veces al año en Febrero y Agosto. 

Santuario Kasuga Taisha, en Nara
Santuario Kasuga Taisha, en Nara

El exterior del Santuario Kasuga Taisha es gratuito, aunque para visitar el interior hay que pagar.

Nosotros decidimos sobre la marcha visitar solo el exterior, ya que queríamos aprovechar para ir a Uji y Fushimi Inari ese mismo día, y no queríamos que se nos hiciera tarde.

Faroles del interior del Santuario Kasuga Taisha, en Nara
Faroles del interior del Santuario Kasuga Taisha, en Nara
Faroles del interior del Santuario Kasuga Taisha, en Nara

De todas formas, desde fuera se pueden ver los faroles interiores a través del enrejado.

Una vez hecha la visita del Kasuga Taisha, cogimos el autobús urbano allí mismo y nos bajamos en la estación JR de Nara para continuar hacia Uji.

Cómo llegar de Nara a Uji

Para llegar de Nara a Uji tienes varios trenes JR cada hora.

Como ves, se tarda poco más de media hora en llegar. Según la hora seleccionada podrás coger el Local, que para en más sitios, o el Rapid, que tarda 10 minutos menos en llegar.

Templo Byodo-in, en Uji

Desde la estación JR de Uji, a nuestra siguiente visita, el Templo Byodo-in, se tardan unos 10-15 minutos caminando.

Templo Byodo-in, en Uji
Templo Byodo-in, en Uji

Información para visitar el Templo Byodo-in:

Horario: de 8:30 a 17:30 (la sala del tesoro cierra a las 17:00).

Precio: 600 JPY y otros 300 JPY para entrar al Phoenix Hall.

El Templo Byodo-in, que es la atracción turística más popular de Uji, es famoso porque aparece en las monedas de 10 yenes.

La parte más interesante es su exterior, pero no se puede ver por fuera sin pagar entrada, así que la pagamos y entramos.

Como era un poco tarde, el interior del templo, en el que hay un pequeño museo, estaba a punto de cerrar, así que fue lo primero que visitamos. De todas formas si no lo pillas abierto tampoco pasa nada, porque como ya digo, lo más bonito es el exterior.

Templo Byodo-in, en Uji
Templo Byodo-in, en Uji

Aparte del museo, también conseguimos ver abierto alguno de los edificios del templo.

Interior de uno de los edificios del Byodo-in, en Uji
Interior de uno de los edificios del Byodo-in, en Uji
Interior de uno de los edificios del Byodo-in, en Uji

Como ves, merece la pena visitar este templo, es muy bonito.

Tras la visita del Byodo-in, nos dirigimos de nuevo a la estación de tren JR para ir a nuestra siguiente visita: Fushimi Inari.

Cómo llegar de Uji a Fushimi Inari

Para ir de Uji a Fushimi Inari en tren JR, tienes que seleccionar la estación de Inari en Hyperdia.

Se tardan unos 20 minutos en llegar según la hora a la que cojas el tren en Uji.

Santuario de Fushimi Inari

Nada más salir de la estación JR de Inari ya se ve el Santuario, asi que no tiene pérdida.

Santuario Fushimi Inari
Santuario Fushimi Inari

Información para visitar Fushimi Inari:

Horario: está siempre abierto.

Precio: gratis.

Fushimi Inari es famoso por los más de 5.000 toriis de color naranja vivo, que flanquean el camino hasta la cima de la colina detrás del santuario. En llegar a la cima se tardan unas dos o tres horas, aunque si no quieres hacerla entera, basta con hacer algún tramo, ya que todo el camino es muy parecido.

El camino de toriis no cierra, pero los puestos de recuerdos y algunos edificios del santuario sí que lo hacen, así que vigila la hora si estás interesado en algo de esto.

Iniciando el camino de toriis hacia la cima de la colina, en Fushimi Inari
Iniciando el camino de toriis hacia la cima de la colina, en Fushimi Inari

Te recomiendo que lleves agua suficiente, porque según vas ascendiendo te la cobrarán más cara.

Los famosos toriis son donaciones de familias y particulares. El nombre del donante y la cantidad donada está inscrito detrás de cada torii.

Toriis en Fushimi Inari
Toriis en Fushimi Inari

El santuario Fushimi Inari es el santuario más importante de los dedicados al dios Inari, que son unos 32.000 por todo Japón.

Inari es el dios del arroz y de los comerciantes, ya que en la antiguedad se relacionaba el tener una buena cosecha de arroz con tener éxito en los negocios. Los zorros son los mensajeros de Inari por lo que verás muchas representaciones de estos animales durante todo el camino.

Posiblemente conocerás el camino de toriis porque aparece en la película Memorias de una Geisha. 

Nosotros llegamos más o menos hasta la mitad del camino, donde hay un mirador con unas vistas muy bonitas de la zona.

Vistas desde Fushimi Inari
Vistas desde Fushimi Inari

Después, como ya se nos hizo de noche cerrada, decidimos descender el camino, dar por finalizada la jornada y dirigirnos a nuestro hotel a descansar para el día siguiente.

Eso sí, tuvimos que bajar ayudados por la linterna del móvil, porque ¡no se veía ni torta!.

Recursos para preparar tu visita a Nara, Uji y Fushimi Inari:

Busca aquí tus vuelos baratos a Japón.

Reserva aquí tu hotel para visitar Nara.

Reserva aquí tu JR Pass.

Reserva aquí o aquí los mejores tours para visitar Nara.

Reserva aquí los mejores tours para visitar Uji.

Reserva aquí o aquí los mejores tours para visitar Fushimi Inari.

Cómo moverte por Nara.

Guía Lonely Planet de Japón.

Lo mejor de Japón 2020.

También podría interesarte:

El Snow Monkey Pass, para visitar Jigokudani
Premier Hotel Cabin Matsumoto
Cómo moverte por Nara
Día 10: Kioto: Ginkakuji, Honen-in, Santuario Otoyo, Eikando, Nanzen-ji y Kiyomizudera
De Asturias a Tokyo

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Interacciones con los lectores

« Anterior: Cómo moverte por Nara
Siguiente: Día 12: Kioto: Castillo Nijo, Kinkakuji, Santuario Kitano Tenmangu, Arashiyama, Gion y Pontocho »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Nuria García Barquín.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Barra lateral principal

¿A dónde quieres viajar?

Suscríbete

Suscríbete para recibir las novedades

Política de Privacidad

Recibirás un mail con cada nuevo post

Etiquetas

5lagosdelfuji ahorrar alojamiento Aokigahara aracena avilés bnext brunch cadiz cuevadehielo engakuji fuji futurasan goldengai hasedera hokokuji hotel huelva iya jardindeyume jigokudani jr pass kabuchiko kamakura kanazawa kanmangafuchi kioto latam matsumoto nagano nara otodome Rinnoji shikoku Shinkyo shiraito tokio tokyo toshogu transporte trucos turismovictoria venecia vuelos yokohama

Lo último

  • Petra Boutique Hotel

    Petra Boutique Hotel

    julio 30, 2022
  • Viaje a Jordania en 11 días

    Viaje a Jordania en 11 días

    octubre 19, 2021
  • Tarjeta turística de Aracena

    Tarjeta turística de Aracena

    septiembre 10, 2021
  • Hotel Barceló Aracena

    Hotel Barceló Aracena

    agosto 10, 2021
  • Día 13: Qué ver en Kobe en un día

    Día 13: Qué ver en Kobe en un día

    marzo 19, 2021

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online

Lo más popular

  • Jardines Kenrokuen, Kanazawa Cómo moverte por Kanazawa 108 vistas | publicado el abril 21, 2020
  • Vistas desde el restaurante del Premier Hotel Cabin Matsumoto Premier Hotel Cabin Matsumoto 104 vistas | publicado el febrero 22, 2020
  • Habitación del Hotel Metropolitan Nagano Hotel Metropolitan Nagano 90 vistas | publicado el abril 17, 2020
  • Viaje a Jordania en 11 días Viaje a Jordania en 11 días 25 vistas | publicado el octubre 19, 2021
  • Qué ver en un día en Zahara de la Sierra 18 vistas | publicado el noviembre 28, 2020
CashbackDeals.es

Footer

Suscríbete

Suscríbete para recibir las novedades

Política de Privacidad

Recibirás un mail con cada nuevo post

Contacto:
contacto@conmaletademano.com

Copyright

Todos los post y las fotos de este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado en experiencias propias. En caso de que alguna foto no sea propia, se indica siempre su origen. En algunos de estos post se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no te suponen ningún coste extra pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.

Copyright © 2022 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies