• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Diarios de Viaje
  • Artículos
  • Reseñas
  • Recursos
    • Reserva tu hotel en Agoda
  • Contacto
  • Con Maleta de Mano

Con Maleta de Mano

Blog de viajes con consejos, lugares qué visitar y recursos para que puedas preparar tu viaje

  • Home
  • España
    • Andalucía
    • Asturias
    • Castilla la Mancha
  • Europa
    • Croacia
    • Grecia
    • Italia
    • Montenegro
    • Reino Unido
  • América
    • Perú
  • Asia
    • China
      • Viaje a China en 24 días
    • Japón
      • Viaje a Japón en 22 días
    • Jordania
  • África
    • Egipto
  • Cruceros
    • Descubre Grecia, Italia, Croacia y Montenegro
Home » Artículos » English Heritage Overseas Visitor Pass
English Heritage Overseas Visitor Pass

English Heritage Overseas Visitor Pass

Nuria julio 9, 2023 Artículos, Consejos, Reino Unido ahorrar, dover, englishheritage, oldsarum, salisbury, stonehenge

Actualizado por última vez el 17 de agosto, 2023 a las 06:41 pm

El English Heritage Overseas Visitor Pass, es un pase que te permitirá ahorrar dinero en tu visita a Inglaterra, si tienes intención de visitar varios sitios históricos, como por ejemplo Stonehenge o el Castillo de Dover. En esta entrada te cuento en qué consiste y cómo comprarlo.

En nuestro viaje a Reino Unido de esta primavera, estuvimos buscando cómo ahorrar dinero en las entradas a los sitios que queríamos visitar.

Exploramos todo tipo de opciones, desde usar los cupones 2×1 del National Rail, comprar la London Pass, la London Explorer Pass… En fin, miramos de todo.

Finalmente, como uno de los sitios que íbamos a entrar fijo fijísimo era Stonehenge, nos decidimos por la tarjeta de English Heritage Overseas Pass, ya que incluía la entrada a Stonehenge, y con esa entrada y otro par de sitios más ya amortizábamos el coste.

Índice de contenidos

  • 1 Qué es el English Heritage Overseas Visitor Pass
  • 2 Cuánto cuesta el English Heritage Overseas Visitor Pass
  • 3 Cómo comprar el English Heritage Overseas Visitor Pass
  • 4 Qué sitios están incluidos en el English Heritage Overseas Visitor Pass
  • 5 ¿Merece la pena comprar el English Heritage Overseas Visitor Pass?

Qué es el English Heritage Overseas Visitor Pass

En English Heritage Overseas Visitor Pass es un pase que te permite entrar gratuitamente a todos los sitios históricos que están gestionados por la organización benéfica English Heritage.

Si vives en Inglaterra, puedes hacerte socio de la organización, pagando una cuota mensual o anual, y tener entrada gratuita a todos estos sitios.

El English Heritage Overseas Visitor Pass, se creó para que los turistas extranjeros que van a visitar Inglaterra durante un corto período de tiempo, puedan beneficiarse de un sustancial ahorro, según el número de sitios que vayan a visitar.

Cuánto cuesta el English Heritage Overseas Visitor Pass

Del 1 de abril 2023 al 31 de marzo de 2024, los precios son estos:

Núm. de personas9 días16 días
Un adulto45 GBP53 GBP
Dos adultos79 GBP90 GBP
Familia90 GBP100 GBP

A partir de marzo 2024 actualizarán de nuevo los precios y supongo que subirán un poco.

En cuanto al número de días que se puede utilizar el pase, tienen que ser consecutivos. Así que por ejemplo, nosotros que estuvimos por Reino Unido dos semanas, tuvimos que comprar el de 16 días para que nos durara todo el viaje, aunque hicimos uso de él unos 8 días salteados.

Para comprar el pase de dos adultos, no hace falta que los dos adultos sean familiares ni vivan bajo el mismo techo. Es válido para dos adultos viajando juntos, sin importar nada más. El pase familiar, en cambio, para dos adultos y hasta cuatro menores de 18 años, que vivan bajo el mismo techo.

En nuestro caso, que eramos 3 adultos no convivientes, compramos un pase para dos adultos y otro para un adulto, ambos de 16 días, así que nos salió por 143 GBP.

Cómo comprar el English Heritage Overseas Visitor Pass

El English Heritage Overseas Visitor Pass se puede comprar de las siguientes formas:

  • Por internet en su web oficial.
  • Por teléfono en el +44 (0)370 333 1181. Atienden de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00.
  • En persona en cualquiera de los sitios que están incluidos.

Nosotros la compramos por internet, que nos pareció lo más cómodo.

Si lo compras por internet (y supongo que si la compras por teléfono el procedimiento es el mismo), tienes que recoger el pase en cualquiera de los sitios históricos incluidos en él. Se supone que en el primer sitio que visites, tienes que enseñar el mail de la compra, tu pasaporte (para comprobar que vives en el extranjero) y la tarjeta de crédito con la que hiciste la compra, y entonces te hacen entrega de un librito con la información de todos los sitios incluidos, y el pase físico, que es una tarjeta del tamaño de una tarjeta de visita.

El caso es que visitamos varios de los sitios incluidos y nos dejaron entrar con solo enseñar el email, y en ninguno nos dieron la tarjeta física, diciéndonos que no era necesario. Pensé que habían cambiado el procedimiento y que la web estaba desactualizada, hasta que llegamos a Old Sarum, después de haber utilizado el pase varias veces, y la chica que nos atendió nos dijo que por qué no teníamos la tarjeta física. Cuando le expliqué que no me la habían querido dar en ninguno de los otros lugares, me vino a decir que sería para no trabajar (!!), y ella me la hizo al momento.

Eso sí, no nos pidieron en ningún sitio ni el pasaporte ni la tarjeta de crédito que utilizamos para la compra. Pero ¡mejor llévalo todo por si acaso!.

Qué sitios están incluidos en el English Heritage Overseas Visitor Pass

El English Heritage Overseas Visitor Pass es válido para entrar a más de 100 sitios históricos por toda Inglaterra.

Ten en cuenta que el pase no es válido para lugares de Gales ni de Escocia.

En este mapa puedes ver todos los lugares incluidos con el pase, y en esta web puedes buscar los lugares por ciudad, código postal, etc.

El Castillo de Dover, otro de los sitios incluidos en el English Heritage Overseas Visitor Pass
El Castillo de Dover, otro de los sitios incluidos en el English Heritage Overseas Visitor Pass

¿Merece la pena comprar el English Heritage Overseas Visitor Pass?

Lo mejor para saber si te merece la pena, es que mires a cuáles de los lugares incluidos quieres entrar sí o sí, y a partir de ahí calcules si te ahorras algo o no.

Nosotros visitamos:

  • Stonehenge, en Salisbury: 26 GBP.
  • Old Sarum, en Salisbury: 6,80 GBP.
  • Clifford’s Tower, en York: 8,60 GBP.
  • El Castillo de Dover: 23,69 GBP.
  • Ranger’s House, en Londres: 10 GBP.
  • Jewel’s House, en Londres: 6,80 GBP.

Si hubiéramos visitado todos estos lugares sin el pase, hubiéramos gastado un total de 245,67 GBP, en lugar de 143 GBP que gastamos en el pase. Así que como ves, para nosotros sí que fue rentable comprarlo. En realidad los sitios que íbamos a visitar fijo iban a ser Stonehenge, Old Sarum y el Castillo de Dover, y solo con esos tres lugares ya nos ahorrábamos dinero. Al resto de sitios entramos porque nos cuadró pasar por allí, y como teníamos entrada incluida con el pase, pues aprovechamos para entrar.

Eso sí, aprovecharás mucho más el pase si tu viaje es en coche de alquiler, ya que muchos de los sitios incluidos, están a las afueras o en lugares que es difícil enlazar en transporte público. Nosotros al hacer todo el viaje en tren, no pudimos visitar muchos de los sitios históricos.

Recursos para preparar tu viaje a Reino Unido:

Busca aquí tus vuelos baratos a Reino Unido.

Reserva aquí tu hotel para visitar Reino Unido.

Reserva aquí o aquí los mejores tours para visitar Reino Unido.

Compra aquí tu English Heritage Overseas Visitor Pass.

Londres, Reino Unido guía turística.

Guía Total. Urban: Londres.

También podría interesarte:

Qué ver en un día en Zahara de la Sierra
Crucero por el Nilo por libre, cómo contratarlo
Aye Stay, en Inverness
Dónde alojarse en El Cairo: las mejores zonas
Cómo moverte por Kanazawa
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Interacciones con los lectores

« Anterior: Crucero por el Nilo por libre, cómo contratarlo
Siguiente: Aye Stay, en Inverness »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nuria García Barquín.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Barra lateral principal

¿A dónde quieres viajar?

Suscríbete para recibir las novedades mensualmente

Etiquetas

ahorrar alojamiento aracena avilés brunch cadiz crucero eikando enoden escocia fushimiinari ginkakuji goldengai higashiyama hokokuji honenin hotel huelva iya jardindeyume jigokudani jr pass kabuchiko kanazawa kenrokuen kioto kiyomizudera kotokuin latam matsumoto nagano nanzenji nara otoyo paseodelafilosofia shikoku shirakawago shiroyama tokio tokyo transporte trucos tsurugaokahachimangu venecia vuelos

Lo último

  • St Andrews, Castillo Dunnotar y Falkland con Tierras Altas Escocia

    St Andrews, Castillo Dunnotar y Falkland con Tierras Altas Escocia

    agosto 1, 2023
  • Preparativos de nuestro viaje a Jordania

    Preparativos de nuestro viaje a Jordania

    julio 23, 2023
  • Aye Stay, en Inverness

    Aye Stay, en Inverness

    julio 10, 2023
  • Crucero por el Nilo por libre, cómo contratarlo

    Crucero por el Nilo por libre, cómo contratarlo

    junio 30, 2023
  • Dónde alojarse en El Cairo: las mejores zonas

    Dónde alojarse en El Cairo: las mejores zonas

    agosto 21, 2022

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online

Lo más popular esta semana

  • Vistas desde el Castillo de Aracena Tarjeta turística de Aracena 27 vistas | publicado el septiembre 10, 2021
  • Zona de las pirámides, una de las mejores zonas para alojarte en El Cairo Dónde alojarse en El Cairo: las mejores zonas 23 vistas | publicado el agosto 21, 2022
  • Basílica de San Marcos Entrar a la Basílica de San Marcos sin hacer cola 22 vistas | publicado el julio 23, 2019
  • Jardines Kenrokuen, Kanazawa Cómo moverte por Kanazawa 21 vistas | publicado el abril 21, 2020
  • Pagoda del Templo Kofoku-ji Día 11: Nara, Uji y Fushimi Inari 13 vistas | publicado el septiembre 20, 2020
CashbackDeals.es

Footer

Suscríbete

Contacto:
contacto@conmaletademano.com

Copyright

Todos los post y las fotos de este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado en experiencias propias. En caso de que alguna foto no sea propia, se indica siempre su origen. En algunos de estos post se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no te suponen ningún coste extra pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.

Copyright © 2023 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies