La Granja de San Ildefonso es un municipio de la provincia de Segovia, en Castilla y León. Está situado a tan solo media hora de Segovia y 1h15 de Madrid, así que es una excursión de un día ideal desde cualquiera de estos sitios.
La Granja de San Ildefonso es famoso sobretodo por el Palacio Real y sus jardines, que por sí mismos justifican una visita a este municipio. Pero el pueblo en sí mismo es bonito y tiene algunos edificios interesantes. Además cuenta con algunos restaurantes muy buenos, si estás interesado en la gastronomía.
Si quieres que te expliquen toda la historia de este bonito municipio y aprovechar el tiempo al máximo, puedes contratar este tour privado por La Granja de San Ildefonso,
Índice de contenidos
- 1 Dónde aparcar en La Granja de San Ildefonso
- 2 Dónde alojarte en La Granja de San Ildefonso
- 3 Dónde comer en el La Granja de San Ildefonso
- 4 Mapa con los lugares que ver en un día en La Granja de San Ildefonso
- 5 Qué ver en La Granja de San Ildefonso en un día
- 6 Casa de las Antiguas Caballerizas Reales
- 7 Casa Consistorial
- 8 Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores
- 9 Actividades recomendadas en La Granja de San Ildefonso
- 10 Sitios interesantes en los alrededores de La Granja de San Ildefonso
- 11 Organiza tu viaje a La Granja de San Ildefonso al mejor precio
Dónde aparcar en La Granja de San Ildefonso
A la entrada de La Granja de San Ildefonso hay un aparcamiento disuario en superficie gratuito. Nosotros no lo utilizamos porque había multitud de aparcamiento libre y gratuito en todo el pueblo, así que aparcamos un poco más hacia el centro.
Supongo que en verano habrá más gente y será necesario utilizar el aparcamiento disuasorio.
Dónde alojarte en La Granja de San Ildefonso
Nosotros fuimos a La Granja de San Ildefonso desde Segovia, donde nos alojábamos en el Parador de Segovia. Desde Segovia llegas al Real Sitio de San Ildefonso en menos de media hora, así que es una excursión perfecta para una jornada o incluso para media, depende del tiempo que tengas disponible.
Pero en La Granja de San Ildefonso también tienes opciones de alojamiento interesantes, como el Parador de La Granja.
Aquí te dejo un mapa para que puedas ver los alojamientos disponibles en La Granja de San Ildefonso cómodamente:
Dónde comer en el La Granja de San Ildefonso
Nosotros comimos en el restaurante El Hábito, uno de los mejor valorados en TripAdvisor. Nos gustó mucho, tanto la comida como la atención. Es un restaurante muy recomendable. A destacar que las croquetas son caseras de verdad, y son unas de las mejores croquetas que he comido en un restaurante.
También recomiendan mucho el restaurante Casa Zaca.
Si te decides por alguno de estos dos restaurantes, te aconsejo que reserves, porque si vas en fin de semana, es bastante probable que no encuentres mesa en ninguno de los dos si no reservas.
Para tomar algo, te recomiendo la Posada de los Embajadores, ponen un buen pincho con la consumición.
Mapa con los lugares que ver en un día en La Granja de San Ildefonso
Aquí te dejo un mapa con los lugares que menciono en el post, para que te sea más fácil organizar tu visita a la ciudad:
Qué ver en La Granja de San Ildefonso en un día
La mayoría de los que visitamos La Granja de San Ildefonso, lo hacemos para ver el Palacio de la Granja y sus famosos jardines, que son sin duda la atracción estrella del municipio.
Nosotros pasamos el día entero en La Granjade San Ildefonso, así que vimos alguna cosilla más, pero a decir verdad, la visita a los jardines nos consumió la mayor parte del día, porque son enormes y quisimos verlos enteros y con calma.
Tour privado por La Granja de San Ildefonso
Si no te quieres complicar la vida, y quieres que te expliquen la historia de este bonito municipio y no perderte nada, lo mejor que puedes hacer es contratar el tour privado por La Granja de San Ildefonso, de una hora y media de duración. Si vais varias personas, sale muy bien de precio.
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso
El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, es un palacio del siglo XVIII levantado por Felipe V, para habitarlo tras su abdicación y estar alejado del jaleo madrileño. Se empezó a construir en 1721 bajo el diseño del arquitecto Teodoro Ardemans, y a partir de 1724 Felipe V ya lo usaba como residencia estival, transformando el entorno con jardines y ampliaciones durante más de 20 años.
El palacio tiene forma de “U” y conserva ese estilo barroco mezclado con influencias francesas e italianas. Dentro, destacan frescos en los techos, molduras doradas de madera y lámparas de cristal hechas en la antigua Real Fábrica de Cristales. Además, hay colecciones de tapices flamencos, la capilla real (Real Colegiata) con la tumba de Felipe V e Isabel de Farnesio, y un museo de tapices en la Casa de las Damas
TIP: si tu visita a La Granja de San Ildefonso es en miércoles o en domingo, puedes visitar gratis el Palacio de 15:00 a 19:00 (el último acceso es a las 18:00).
Nosotros fuimos un domingo por la tarde de octubre, y pensamos que igual habría muchísima gente en la visita gratuita, pero la verdad es que no tuvimos que hacer nada de cola y aunque había gente, tampoco era una cosa exagerada. Pudimos disfrutar perfectamente de la visita, y nos ahorramos un dinerillo.
Si prefieres hacer la visita con un guía que te explique todo, tienes esta muy buena opción: Visita guiada por el Palacio Real de La Granja y sus jardines.
Si no te coincide poder ir en el horario gratuito, puedes comprar las entradas con antelación aquí para evitar hacer cola.
Jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso
Los jardines del Palacio de La Granja son gratuitos, y por sí mismos justifican la visita a este municipio, porque son preciosos y enormes. De hecho, el Palacio Real y sus jardines son conocidos popularmente como el Versalles Español, y si has visitado este palacio, podrás apreciar las similitudes cuando visites el Palacio Real de La Granja.
Si quieres que te expliquen en detalle los jardines y no perderte ninguna cosa importante, puedes hacer este free tour, de 2 horas de duración: Free tour por los jardines del Palacio Real de La Granja.
Nosotros les dedicamos parte de la mañana y una buena parte de la tarde, y aún así tuvimos que darnos vidilla para recorrerlos enteros. Tienen muchísimos rincones bonitos y 26 fuentes monumentales, inspiradas en la mitología clásica.
Los jardines son gratuitos siempre, excepto en los días de funcionamiento de las fuentes, que puedes consultar en la web oficial. Nosotros no hemos visto todavía las fuentes funcionando, pero tiene que ser una experiencia fantástica por lo que dicen.
Real Colegiata
La Real Colegiata forma parte del Palacio de La Granja de San Ildefonso, es un edificio anexo al mismo. Para entrar a verla, hay que comprar la entrada al Palacio Real, ya que te la pedirán en la entrada.
Si visitas el Palacio Real en los horarios gratuitos como nosotros, también podrás entrar gratis a la Colegiata Real.
En el interior, destaca el retablo mayor, obra de Ardemans, que está hecho en mármoles ricos (verde de Granada, rojo de Cabra) y presenta un gran óleo de Francisco Solimena: la Santísima Trinidad adorada por santos patronos reales, además de la sillería del coro, la tribuna real (que conecta directamente con el palacio para uso de la realeza), y los frescos y estucos de la cúpula y bóvedas
Real Fábrica de Cristales de La Granja
Actualmente alberga el Museo Tecnológico del Vidrio, que se puede visitar de martes a domingo y cuesta 10€ si no se tiene derecho a entrada reducida.
Nosotros no entramos, solo vimos el edificio por fuera.
Casa de las Antiguas Caballerizas Reales
El edificio de las Antiguas Caballerizas Reales data del siglo XVIII. Fue restaurado en 1945, y actualmente hay viviendas en su interior, así que solo se puede visitar su exterior.
Casa Consistorial
La actual Casa Consistorial, que alberga las oficinas del Ayuntamiento, fue en su origen, en el año 1725, el Hospital o Real Enfermería. Posteriormente el hospital se cambió de sitio, y este edificio se utilizó como colegio, hasta que en 1812 se empezó a utilizar como Ayuntamiento.
Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores
En el interior de la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores está la patrona del municipio, la Virgen de los Dolores. Nosotros no tuvimos oportunidad de verla, porque encontramos la iglesia cerrada las 2 veces que pasamos por delante. En la puerta no tenía cartel con el horario, y no fuimos tampoco capaces de encontrarlo en internet, así que nos quedamos sin entrar.
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Al igual que con la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, pasamos también un par de veces por la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y no la encontramos abierta, y tampoco estaba el horario en la puerta ni lo encontramos en internet, así que ¡otra vez será!.
Puertas de Segovia
Las Puertas de Segovia, fabricadas en hierro, son una de las principales entradas a La Granja de San Ildefonso. Estas puertas se mantienen siempre abiertas y fueron restauradas en el año 2023.
Puerta de la Reina
La Puerta de la Reina, construida en 1784 en granito y rejería, da acceso a la parte baja del casco histórico de La Granja de San Ildefonso.
Actividades recomendadas en La Granja de San Ildefonso
Aquí te dejo algunas actividades que te puede interesar realizar en tu visita al Real Sitio de San Ildefonso:
- Tour privado por el Real Sitio de San Ildefonso.
- Visita guiada por el Palacio Real de La Granja y sus jardines, con entrada al Palacio Real de La Granja incluida.
- Free tour por los jardines del Palacio Real de La Granja.
Sitios interesantes en los alrededores de La Granja de San Ildefonso
Si te quedas varios días en el Real Sitio de San Ildefonso o quieres completar tu visita de un día con algún otro sitio cercano, tienes muchas posibilidades como por ejemplo estas:
- Segovia capital. A menos de media hora del Real Sitio de San Ildefonso tienes Segovia, una de las ciudades más bonitas de España. Eso sí, Segovia merece que le dediques mínimo un día completo, porque tiene muchas cosas que visitar. Si tienes poco tiempo, te recomiendo este tour de 2h30 por Segovia, con entrada a la Catedral y el Alcázar, o este otro de 2h con entrada a la Catedral incluida.
- Palacio Real de Riofrío. A 20 minutos del Real Sitio de San Ildefonso, tienes este palacio, antigua residencia de la familia real española. Abre de martes a domingo, y los miércoles y los domingos, de 15:00 a 19:00, se puede acceder gratuitamente. Si no vas en el horario gratuito, puedes comprar las entradas en la web oficial de Patrimonio, o en Civitatis (ten en cuenta que, a diferencia de otras veces, en este caso en Civitatis salen algo más caras que en la web oficial, así que salvo que estén agotadas en la web oficial, es mejor que las compres allí).
- Ruinas del Palacio de Valsaín. A tan solo 10 minutos en coche del Real Sitio de San Ildefonso, están las ruinas del Palacio de Valsaín. Está abandonado, pero el entorno es muy bonito.
Organiza tu viaje a La Granja de San Ildefonso al mejor precio
Busca tus vuelos baratos en Skyscanner.
Reserva en Booking.com los hoteles para tu viaje al mejor precio.
Alquila en Discovercars tu coche al mejor precio.
Contrata en Intermundial o en Iati tu seguro de viajes con un 10% de descuento.
Reserva en Civitatis o en GetYourGuide los mejores tours para tu viaje.
Reserva en GuruWalk los mejores free tour.
Compra tu e-sim para estar siempre conectado en una de estas webs de confianza:
- Airalo, con un 10% de descuento utilizando nuestro código: CONMALETA10.
- HolaFly, con un 5% de descuento.
- Maya.
Contrata la tarjeta N26 (10€ para ti si usas nuestro enlace) o la tarjeta Revolut para evitar pagar comisiones al operar en moneda extranjera.
Compra en Amazon todo lo necesario para tu viaje.